nov/24th/2014 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Medio centenar de expertos, profesores de escuelas de la provincia y alumnos participan en la jornada de la Facultad de Ciencias de la Educación
La capacidad de penetración en todo ámbito de la actividad humana de las tecnologías digitales como internet, ha revolucionado y modificado los modos de comunicación, relación, construcción de la identidad, formación, informarnos e, incluso, la manera de ser y de pensar de las personas, mucho más divergente de lo que hasta ese momento era posible. Como no podía ser otra manera, estas importantes transformaciones se han traducido en la sucesión de una serie de cambios concatenados en la concepción del conocimiento, algo que ha servido como punto de partida para la celebración de una jornada en la Facultad de Ciencias de la Educación en la que han participado medio centenar de expertos entre investigadores, profesores de centros escolares de la provincia y estudiantes.
A lo largo de este evento, titulado El conocimiento no es lo que era: de la transmisión a la construcción entre iguales. El papel de internet y retos para la escuela, se analizó el papel de las TIC en la dinámica de las instituciones educativas y cómo éstas han rebasado las fronteras en los últimos años. De hecho, se expusieron las nuevas exigencias y retos que esta situación provoca en las escuelas y que va mucho más allá de la introducción de artefactos y dispositivos informáticos en las aulas. Una realidad que generó cuestiones como ¿qué es el conocimiento en la educación de la sociedad de la información y del conocimiento?; ¿cómo se adquiere en los procesos de enseñanza y aprendizaje?; ¿qué destrezas y habilidades deberán adoptar los alumnos frente al conocimiento?; ¿qué papel debe cumplir la comunidad educativa en este escenario de cambios?; y, por último, ¿qué funciones han de desempeñar los docentes? Todas ellas planteadas, analizadas y debatidas en este singular encuentro.
Esta actividad ha tenido como objetivo ser un espacio para el diálogo entre expertos en nuevas tecnologías y en alfabetización digital, maestros de escuela y jóvenes, "que no sólo construyen conocimiento si no que lo consumen dentro de esta era de la información". La mesa redonda estuvo formada por el catedrático de Didáctica y Organización del Centro Escolar en la UCA, J. Félix Angulo Rasco, el profesor de Educación Primaria del CEIP Luis Vives de Jerez, Eloy Andujar, y María Bonat, más conocida como Sonorona en internet y youtubera.
La jornada ha estado coordinada por las investigadoras de la UCA, Mónica María López Gil y Aurora Ruiz Bejarano, del grupo HUM-109: Laboratorio para el Análisis del Cambio Educativo (LACE), y se enmarca en el programa de actividades recogido dentro del II Plan de Divulgación Científica y del Conocimiento, elaborado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Cádiz y que cuenta con el respaldo de la Fundación Española para la ciencia y la Tecnología (FECYT).
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es