feb/23th/2017 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Ubicado en el laboratorio de energías renovables de la ESI, desde el departamento de Ingeniería Eléctrica estudiarán la optimización de su aplicación para autoconsumo urbano y en el medio marino
El prototipo pesa alrededor de 600 kilogramos, con una estructura de acero y palas de aluminio y con una potencia de 3,5 kW.
Investigadores de la Universidad de Cádiz del departamento de Ingeniería Eléctrica, dirigidos por el profesor Rafael Jiménez Castañeda, con la colaboración del profesor de Física de la Materia Condensada, Juan María González, trabajan en un nuevo prototipo de aerogenerador de eje vertical que se ubica en el laboratorio de Energías Renovables de la Escuela Superior de Ingeniería en el Campus de Puerto Real. Se trata de un contrato OTRI con la empresa Ventum S. L. y tiene como objetivo su optimización para posterior aplicación en autoconsumo urbano y en el medio marino.
El prototipo pesa alrededor de 600 kilogramos, con una estructura de acero y palas de aluminio y con una potencia de 3,5 kW.
En un principio, el equipo de la UCA realizará una medición de la curva de producción de la máquina, que se conectará a la red de la Escuela para verificar el nivel de autoconsumo y se monitorizará durante un tiempo para la toma de datos. Posteriormente, se realizará un proyecto de mejora que incluirá incrementar su potencia, la sustitución del material metal por compuestos para aligerar y "proteger su exterior en el caso de su instalación por ejemplo, en un barco" y la reducción de ruidos y vibraciones para su uso tanto en ciudades como en el mar.
Jiménez Castañeda ha resaltado que esta investigación tiene "un potencial innovador muy importante", con la idea de liderar el desarrollo de ingeniería del sistema. Su estudio, tal y como han anunciado, ha despertado el interés ya en empresas navales de la zona.
La directiva de la Unión Europea ha lanzado recientemente nuevas políticas sobre energías verdes en este campo, por lo que los investigadores esperan que la normativa de autoconsumo de España cambie en un futuro próximo para acoger las innovaciones en eficiencia y sostenibilidad en renovables.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es