apr/19th/2017 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Los proyectos de investigación abordan el análisis, evaluación y propuesta de mejora del rendimiento del mecanizado de ‘materiales compuestos de naturaleza termoplástica’ y ‘de estructuras híbridas CFRP/Aleación Metálica’
La Universidad de Cádiz y la empresa Nanotures S.L. han firmado un protocolo general de colaboración y un convenio específico para fomentar las tesis doctorales industriales. El rector de la UCA y el administrador único de Nanotures, Eduardo González Mazo y Bartolomé Miguel Simonet Suau, respectivamente, han presidido el acto hoy en el Rectorado en compañía del vicerrector de Transferencia e Innovación Tecnológica de la UCA, Javier Pérez, y el coordinador del programa de doctorado en Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental, Mariano Marcos.
El objetivo de este convenio específico es el impulso de la formación del personal investigador de la UCA en dicha empresa. Para ello, se desarrollarán los proyectos de investigación Análisis, evaluación y propuesta de mejora del rendimiento del mecanizado de ‘materiales compuestos de naturaleza termoplástica' y ‘de estructuras híbridas CFRP/Aleación Metálica', adscritos al programa de doctorado en Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental, en la línea L01 Ingeniería, Control de Calidad y Tecnologías de Procesado de Materiales y Fabricación. Sus beneficiarios serán seleccionados previa convocatoria pública para la formalización de un contrato pre doctoral.
Se trata de una experiencia compartida en el proceso de formación de los jóvenes investigadores dentro del sistema universitario español, donde la Universidad de Cádiz ha sido pionera junto a distintas empresas tractoras de innovación y tecnología en sus ámbitos de referencia, como es el caso de Cepsa, Acerinox o Bionaturis y ahora, Nanotures. González Mazo les ha agradecido la confianza en la UCA y su alumnado, así como la disposición de "vuestros recursos humanos e instalaciones para garantizar la mejor cualificación de nuestros investigadores". Un proyecto conjunto de "beneficio mutuo", a través de las sinergias de capacidades investigadoras e innovadoras de sendas partes.
Nanotures es una empresa dedicada al desarrollo e investigación en nanoestructuras. Ubicada en el PCTA de Jerez, su principal objetivo es la simplificación, integración y automatización de procesos de fabricación de compuestos y nanocompuestos. Está altamente orientada a I + D + i para asegurar la mejor solución posible a cada tipo de aplicación.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es