oct/30th/2018 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
El edificio INDESS ha acogido una reunión de trabajo con los representantes de las Entidades Locales Autónomas y Barriadas Rurales del municipio
Investigadores de la Universidad de Cádiz y representantes de las Entidades Locales Autónomas y Barriadas Rurales de Jerez de la Frontera han mantenido una sesión de trabajo en el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) del Campus de Jerez en el marco del proyecto Análisis Socioeconómico de las Elas y Barriadas Rurales de Jerez de la Frontera.
Dicho estudio, liderado por la profesora María del Carmen Pérez y encargado por el grupo Ganemos Jerez con fondos de la Diputación de Cádiz, pretende conocer la realidad socioeconómica del ámbito rural de Jerez de la Frontera, contribuyendo de este modo al desarrollo de la población que se enmarca en dicho ámbito.
El estudio se encuentra en su fase de realización a partir de los datos cuantitativos obtenidos a través de la metodología de cuestionario realizado a través de entrevista, así como con la obtención de información cualitativa de los distintos grupos focales que se han diseñado (empresarios, agricultores, comerciantes, alcaldes, movimientos asociativos…)
La sesión de trabajo se prolongó durante más de dos horas y la información recogida, a través de sus aportaciones e intercambio de posiciones, resultará de mucho interés para alcanzar los objetivos del proyecto de investigación.
En este segundo grupo focal, destinados a los alcaldes y delegados, participaron: Alejandro López Valenzuela (La Barca), Ricardo Sánchez Vega (Estella del Marqués), Nieves Mendoza Mancheño (Guadalcacín)Manuel Sánchez Pérez (San Isidro del Guadalete), África Barriga Torrejón (El Torno), Manuel Bertolet Romero (Torrecera), Jesús Alba Guerra (El Portal), Carlos Vidal Biedma (La Ina) y José Barriga Benítez (Cuartillos). El grupo focal fue conducido por los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación: Pedro Pablo Marín Dueñas (Marketing e Investigación de Mercados), Jesús Rodríguez Torrejón (Economía Financiera y Contabilidad), José Antonio López Sánchez (Geografía e Historia) y Serafín J. Cruces Montes (Psicología Social).
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es