nov/26th/2018 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Este encuentro tratará de temas relacionados con el dolor crónico, el Parkinson, el Alzheimer, la Esclerosis Múltiple o la Neuropsicología, entre otros
La Universidad de Cádiz, desde la Facultad de Ciencias de la Educación, y el Laboratorio de Neuropsicología y Psicología Experimental junto al Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA), Roche Farma S.A. y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental – Delegación de Cádiz organizan las I Jornadas de Neuropsicología y Neurociencia Cognitiva en la Facultad de Ciencias.
Este encuentro, al que acuden más de 200 investigadores y expertos en la materia, pretende ser un espacio donde se abarquen diferentes problemas derivados de enfermedades como el daño cerebral, Alzheimer, Parkinson o la Esclerosis Múltiple, así como trastornos del desarrollo y aplicaciones experimentales y clínicas mediante el uso de tecnología como el neurofeedback o la realidad virtual, entre otras.
Estas jornadas aglutinan a especialistas tanto en investigación básica como aplicada, con el objetivo de crear sinergias y actualizar el conocimiento científico entre disciplinas, áreas de investigación y prácticas clínicas como la Neurología, Neurocirugía, Radiología, Rehabilitación, etc. De igual forma, este encuentro pretende motivar la vocación investigadora y clínica dentro de esta materia entre la comunidad universitaria, prestando especial atención a los investigadores más jóvenes.
Entre los ponentes que está previsto que intervengan se encuentran los profesores de la Universidad de Cádiz y adscritos al INIBICA: Manuel García-Sedeño, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Esther Berrocoso, Raúl Rashid, Javier González-Rosa, Florencia Sanmartino y Álvaro Rodríguez Mora. Además, participarán los neuropsicólogos Rafael Gutiérrez, Macarena González, los doctores Miguel Moya, jefe del Servicio de Neurología, y Raúl Espinosa, por parte del Hospital Universitario Puerta del Mar, así como el doctor Rubén Duarte, director del Instituto Chárbel de Neurorrehabilitación de Jerez. Javier San-Sabas, neuropsicólogo de ADACCA- Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz, y la doctora Raquel Balmaseda, coordinadora de Neuropsicología del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
Por otro lado, cabe destacar que el profesor de la Universidad de Cádiz Gabriel G. De la Torre, que coordina y organiza estas jornadas, y Salvador Parra, director del centro Luria Jerez, impartirán dos talleres centrados en Neuropsicología experimental y nuevas tecnologías y Neurofeedback, respectivamente.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es