may/15th/2018 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Más de 12.000 personas ha asistido a este encuentro de la ‘Asociación de Amigos de la Ciencia’ con el apoyo de la Universidad de Cádiz y la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras
En el encuentro han participado casi 2.000 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la comarca y otros centros invitados
Las XII Jornadas de Ciencia en la Calle, Diverciencia 2018, se han celebrado estos días en Algeciras con la participación de más de 12.000 personas en la Plaza Alta. La Fundación Campus Tecnológico y la Escuela Politécnica Superior de Algeciras han hecho entrega de los premios a los mejores trabajos de esta edición.
La Asociación de Amigos de la Ciencia ha organizado este encuentro que se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, en la que han participado casi 2.000 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la comarca y otros centros invitados.
La Fundación Campus Tecnológico ha otorgado los premios en las modalidades de Trabajo digital, Trabajo de investigación y Trabajo de tecnología. El primer premio en la categoría digital ha sido para el IES Kursaal por Algeciras en mi Smartphone, mientras que el mejor trabajo de investigación ha sido el del colegio Montecalpe Supervivencia 6.0- Metapoblación verus extinción, y en la modalidad tecnológica ha recaído sobre el IES Kursaal por Rov Peral, el policía medioambiental submarino. Además, estos dos últimos proyectos, empatados en puntos, pasarán directamente a la final de la próxima convocatoria del certamen internacional Ciencia en Acción, que se celebrará en octubre en Viladecans (Barcelona).
Por su parte, la EPS ha premiado al IES García Lorca, en la categoría de Ingeniería civil por Agua y suelo sostenible, y al colegio Montecalpe por Leonardo Da vinci (1452-1519). Un tecnólogo en el siglo de las innovaciones, en la modalidad de Ingeniería industrial.
Los estudiantes que hayan participado en estas jornadas podrán optar a las becas que la fundación ofrece para la VI edición del Campus de Verano Experiencias Investigadoras, que se celebra cada año en el mes de julio, una actividad organizada en colaboración con Amigos de la Ciencia y la Universidad de Cádiz; en la que el alumnado trabaja durante una semana codo con codo con grupos de investigación universitarios.
Asimismo, la Fundación Campus Tecnológico ha otorgado una mención especial a los 11 centros participantes en Pequediverciencia de Preescolar y Primaria.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es