mar/10th/2021 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
La agrupación de economía digital andaluza ya contaba con la participación de las universidades de Granada, Málaga, Sevilla y Córdoba
La red de centros de conocimiento de OnTech Innovation, un pilar esencial para la actividad del clúster tecnológico y biotecnológico andaluz, ha sumado un nuevo y destacado miembro. La Universidad de Cádiz se suma a la agrupación empresarial innovadora como socio de honor, reforzando así el papel de OnTech como enlace entre el mundo de la empresa y el de la investigación académica.
OnTech Innovation cuenta ya entre sus socios con la Universidad de Granada, miembro fundacional del clúster que forma parte de su Junta Directiva, la Universidad de Málaga, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba. Ahora, la incorporación de la Universidad de Cádiz consolida el respaldo institucional del clúster, la mayor organización de economía digital de Andalucía.
El plan estratégico de OnTech Innovation para los años 2020-2024 recoge entre sus objetivos prioritarios impulsar la I+D+i y la transferencia del conocimiento en la región, una meta para la que resulta esencial la alianza con las universidades andaluzas. Además de participar en las distintas comisiones y grupos de trabajo del clúster, las universidades juegan un papel principal en el desarrollo y ejecución de proyectos innovadores.
La adhesión de la Universidad de Cádiz es además un importante paso para el crecimiento de OnTech Innovation en la provincia y en Andalucía. La participación de la institución académica y sus grupos de investigación abre la puerta a la incorporación de nuevas empresas e instituciones gaditanas, y a su vez impulsa la creación de un ecosistema tecnológico e innovador en la provincia. Este es uno de los objetivos principales del clúster, que desde el pasado mes de noviembre cuenta con Ignacio Martínez, como delegado territorial en la provincia.
Además de las cinco instituciones académicas andaluzas, respaldan esta iniciativa otros centros de conocimiento de relevancia como la Fundación Medina, el Instituto de Astrofísica de Andalucía o la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO).
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es