nov/29th/2012 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Un centenar de estudiantes participaron en el seminario de Fabricación Aeronáutica y el taller de Programación de robots 'Robocode'
La Escuela Superior de Ingeniería ha acogido en estos días varias actividades de sumo interés para su alumnado, como ha sido el seminario de Ingeniería de Fabricación Aeronáutica dentro de las actividades de Semana de la Ciencia, en el que han participado expertos en el sector aeronáutico, especialmente de la empresa Airbus. El curso se ha impartido como complemento al máster de Fabricación, coordinado por el profesor Mariano Marcos Bárcenas, que actualmente se imparte en la ESI con la asistencia de más de 30 estudiantes.
Asimismo, la oficina de Software Libre ha organizado un taller práctico de Programación de robots Robocode, impartido por Javier Villegas, que congregó a unos 50 asistentes. Su objetivo era enseñar a programar el software para Robocode, un sistema software que simula batallas entre robots, que alumnos con conocimientos de programación han desarrollado previamente.
Esta actividad está financiada por el proyecto de Mejora Docente Consolidación de los conocimientos de programación mediante el desarrollo de videojuegos: una experiencia en el año de Turing (código AAA_13_019) de la convocatoria de Actuaciones Avaladas para la Mejora Docente, Formación del Profesorado y Difusión de Resultados de la unidad de Innovación Docente de la Universidad de Cádiz, curso 2012/2013, cuyos fondos proceden de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.
El curso finalizó con la programación de varios sistemas de ejemplo con los que se celebró una competición entre sus creadores. El ganador resultó ser el alumno José Antonio Cano Molina. Se puede obtener más información en http://robouca.forja.rediris.es/
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es