may/16th/2011 | OTRI
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes organizó este encuentro al que acudió el profesor Joaquín Moreno, responsable técnico del proyecto T-Cultura desarrollado por la OTRI gaditana entre 2003 y 2011
Este evento ha servido para plantear nuevas posibilidades de cooperación entre las universidades y las empresas
La Universidad de Cádiz participó en el ‘Foro de Transferencia de Conocimiento de la Universidad a la Empresa en Humanidades y Ciencias Sociales’ organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en Valladolid.
La institución gaditana presentó la ponencia “Cómo impulsar la Transferencia de Conocimiento desde las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad”, que corrió a cargo de Joaquín Moreno, profesor de la UCA y responsable técnico del proyecto T-Cultura. En representación de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCA, Moreno dio a conocer todas las actividades desarrolladas en esta línea durante el periodo 2003-11, entre ellas las relacionadas con el ya mencionado T-Cultura y, su antecesor, el proyecto HUMAN.
En este punto, es importante señalar que el proyecto T-Cultura además a ser una herramienta que ha servido para apoyar a los emprendedores, ha sido utilizada para desarrollar un plan de actuación en el que se han realizado varios talleres en los que diversos expertos de Innovación Cultural han puesto sobre la mesa distintas tecnologías y han presentado experiencias en sectores de la industria cultural, con el fin de contribuir a dinamizar la creación de empresas en éste ámbito.
Asimismo, y dentro del Foro celebrado en Valladolid, se presentaron experiencias y reflexiones relacionadas con este campo por parte de las universidades de Barcelona, Santiago, Sevilla, así como por el Parque Científico de Extremadura.
Este evento ha servido para plantear nuevas posibilidades de cooperación entre las universidades interesadas y las empresas, además de dejar claro que “la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales es un actividad innovadora con un gran potencial de desarrollo”.
Más información en http://otcuemc.wordpress.com/ y www.uca.es/t-cultura
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es