apr/4th/2016 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Talleres, mesas redondas, charlas, un seminario de cine e historia, teatro y música serán algunos de los atractivos de esta iniciativa de la Facultad de Filosofía y Letras
La Semana de las Letras es una iniciativa que está recogida en el III Plan de Divulgación de la Ciencia y el Conocimiento.
La Facultad de Filosofía y Letras ha organizado, con el respaldo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UCA y la colaboración del Aula Hispano-Rusa, su IV Semana de las Letras, una iniciativa que contará más de 40 actividades que se llevarán a cabo desde hoy hasta el próximo viernes 8 de abril.
Dentro del extenso programa, diseñado por el Decanato y la Delegación de Alumnos de esta Facultad, está previsto que se lleven a cabo varias mesas redondas, charlas, seminarios y conferencias que abordarán temáticas tan diversas como las mujeres del blues, el jazz y la literatura; la historia de los videojuegos; la escritura de comparsas o chirigotas; el cine y la historia; el cómic; el eufemismo y la perversión del lenguaje o el autoempleo en la era digital, entre otros muchos. Asimismo, se realizarán talleres gastronómicos, de relatos, de teatro, de arqueomática, de conversación, de folclore norteamericano; de artesanía en madera; de danza árabe o de literatura digital.
Junto a estas acciones también se han diseñado una tarde flamenca, la celebración del II Festival ¿Nos conoCEIS?, un Quiz Show, una YinCádizna: Wasapeando la ciudad, la puesta en marcha del UCA Music Festival, la Feria de las lenguas de la CEI y sus culturas, varias sesiones de teatro y cine, dos visitas culturales a Gibraltar y Baelo Claudia, exposiciones y la presentación de la novela Octubre, tiempo de obsesión, a cargo de su autora, Boni Truhá.
La vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios Universitarios, Teresa García Valderrama, acompañada por el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Jacinto Espinosa, y el vicedecano de Alumnos y Relaciones Institucionales, Francisco Javier Guzmán Armario, ha inaugurado esta cuarta edición, que tiene como objetivo hacer llegar a la sociedad y, de forma muy especial, al alumnado de la UCA las claves para que conozca la importancia de la investigación y el conocimiento en Humanidades.
Durante el acto de apertura, la vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios Universitarios recordó que "este evento cultural, que surge de la investigación y que tiene como prioridad la divulgación científica de las letras, contó el año pasado con 30 actividades, en las que participaron más de 1.000 personas. Y es que, con el paso de los años, esta Semana de las Letras se han consolidado como una de las acciones de divulgación de la investigación y el conocimiento que gira en torno a las Humanidades más importantes de la UCA".
Por su parte, Jacinto Espinosa, insistió en que "el extenso programa que hoy presentamos ha sido posible gracias al gran trabajo llevado a cabo desde la Delegación de Alumnos". Esta IV Semana de las Letras no son sólo actividades "complementarias para la formación universitaria de nuestros estudiantes sino acciones divertidas y amenas que sirven como punto de encuentro con la sociedad, una forma de mostrar la vida académica que distingue con luz propia a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz".
La Semana de las Letras es una iniciativa que está recogida en el III Plan de Divulgación de la Ciencia y el Conocimiento de la UCA, diseñado desde su UCC+i, integrada en el Vicerrectorado de Recursos Docentes y de la Comunicación.
En la primera jornada se ha celebrado una mesa redonda sobre Don Quijote nos habla de Cervantes.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es