jul/4th/2013 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
A la entrega de los premios, organizados por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) con la colaboración de Santander Universidades, acudió un centenar de personas
El proyecto de empresa de la Universidad de Cádiz, Flor de Garum, se alzó ayer con el segundo premio del primer certamen de Planes de Empresa A3bt!, convocado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 con la colaboración de Santander Universidades. A lo largo de la gala, denominada 'La Noche de las Ideas' y que tuvo lugar ayer en las instalaciones de la Universidad de Córdoba, se dio a conocer esta iniciativa creada por un equipo multidisciplinar de investigadores de la UCA procedentes de diferentes áreas como la arqueología, la historia y la tecnología de los alimentos y dedicada a la producción y comercialización de la salsa garum, un condimento creado hace más de 2000 años por la civilización romana y hecho a base de pescado azul, sal y especias. Los autores de la idea son Darío Bernal, Enrique García, Víctor Manuel Palacios, Álvaro Rodríguez y Ana María Roldán.
Además de la iniciativa empresarial de la UCA, en la gala también resultaron premiados Jesús García, Jesús Fernández, Pedro Recio y Rafael Sola, cuatro jóvenes ingenieros agrónomos, industriales y de edificación de la Universidad de Córdoba que recibieron el primer premio de este concurso. Estos cuatro emprendedores son los promotores de la empresa Azor S.L., dedicada al uso de vehículos aéreos no tripulados, conocidos como drones, para el seguimiento de cultivos y otros trabajos de ingeniería. Ellos mismos diseñan, construyen, pilotan y gestionan la información de sus propios drones.
El tercer premio recayó sobre la EBT de la Universidad de Huelva Phyco Genetics, promovida por las profesoras Rosa León y Marta Vila y el investigador Antonio Morillo. Una empresa dedicada a la modificación genética de microalgas para su uso en investigación y que comercializará un kit de biotecnología para ese tipo de procesos de manera sencilla y rápida.
Los premiados recibirán, respectivamente 15.000, 12.000 y 9.000 para la puesta en marcha de sus proyectos empresariales. En el transcurso de la ceremonia, a la que asistió casi un centenar de personas, se entregaron también los premios de la primera fase del concurso, la que reconocía las ideas de empresa. Estos premios, en los que se repartió hasta 21.000 euros, recayeron sobre las iniciativas UAV, PhycoGenetics, Vitalfresh y Flor de Garum y Get Tech, estas dos últimas de la Universidad de Cádiz.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es