jun/6th/2014 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Más de medio centenar de investigadores y empresarios asisten a este encuentro del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), a través de la Dirección General de Universidad y Empresa de la UCA
El doctor Manuel Doblaré, director de Abengoa Research, acompañado por el director general de Universidad y Empresa de la Universidad de Cádiz, Javier Pérez, ha ofrecido la primera Conferencia de Excelencia en Innovación Empresarial, organizada desde el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), a través de la Dirección General de Universidad y Empresa de la UCA, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Cádiz.
Manuel Doblaré es un acreditado investigador con una larga trayectoria universitaria como catedrático de Universidad en Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras (Universidad de Zaragoza) y ha dirigido numerosos proyectos nacionales e internacionales, que avalan un amplísimo currículum en actividades de I+D+i dentro del sector industrial. Desde hace cerca de tres años es director de Abengoa Research, una empresa del grupo ABENGOA encargada de toda la I+D+i de la compañía y que cuenta con una plantilla de más de 300 investigadores.
A lo largo de su intervención, titulada Investigación en la Industria. El caso de Abengoa Research, el doctor Doblaré ha insistido en la importancia de la investigación y la innovación para el crecimiento empresarial y el desarrollo económico, además de subrayar que las universidades y las empresas tienen que crear uniones a largo plazo, para poder planificar las investigaciones y conseguir un mayor desarrollo tecnológico. De igual forma, el director de Abengoa Research ha manifestado que "la tecnología es el conductor principal de los cambios que se están produciendo en la sociedad, la economía, etc". Por tanto, ha defendido que las empresas para mantenerse y evolucionar deben apostar por la innovación permanente y la producción tecnológica, sus responsables son conscientes de que "necesitan de nuevas aptitudes en sus trabajadores, además de cubrir nuevos puestos de trabajos, completamente nuevos en el paradigma empresarial".
Esta conferencia se ha retransmitido por videoconferencia al resto de las universidades andaluzas que forman parte de la agregación CEI.Mar, por lo que pudo ser seguida por numerosos investigadores y empresarios de distintos puntos de la geografía andaluza. Debido a la calidad científica del conferenciante, así como por la gran relevancia de la I+D+i empresarial de ABENGOA, la conferencia despertó un gran interés, completándose el aforo de la sala con más de medio centenar de personas implicadas en la I+D+i empresarial, y tuvo un gran éxito en su desarrollo.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es