nov/10th/2015 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Empresas e investigadores de toda Andalucía han participado en la misma y han conocido los detalles del Reto Social 2 del pilar de Liderazgo Industrial de la UE
La jornada ha sido inaugurada por el vicerrector de Transferencia e Innovación Tecnológica, Javier Pérez, y el coordinador técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento, Daniel Escacena.
La Universidad de Cádiz ha celebrado, a través de su Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica y en colaboración con la Agencia Andaluza del Conocimiento, una nueva jornada informativa sobre el ámbito agroalimentario y marino marítimo. Específicamente, sobre el Reto Social 2: “Seguridad Alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y Bioeconomía” y “Biotecnología” del pilar de Liderazgo Industrial, ambos del Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020, cuya dotación económica supera los 77.000 millones de euros.
Esta jornada muestra nuevamente dos de las fortalezas en investigación e innovación de la Universidad de Cádiz, como coordinadora del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar) y parte activa del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CEIA3), ámbitos en los que los investigadores de la Universidad de Cádiz junto con entidades nacionales y europeas, con el apoyo del Vicerrectorado, están preparando diversas propuestas competitivas para las convocatorias de Horizonte 2020.
La jornada ha sido inaugurada por el vicerrector de Transferencia e Innovación Tecnológica, Javier Pérez, y el coordinador técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento, Daniel Escacena, en la Facultad de Ciencias, y ha contado con la presencia de más de medio centenar de investigadores y empresas andaluzas.
Durante la misma, José Manuel González, representante nacional del Comité de Programa del Reto 2 y Delegado Español de la Iniciativa Tecnológica Conjunta, promovida por la Comisión Europea, BioBased Industries, ofreció una conferencia centrada en las novedades del nuevo programa de trabajo 2016-2017, haciendo especial hincapié en las grandes iniciativas relacionadas con la Bioeconomía. Asimismo, Antonio Palanco, de la Agencia Andaluza del Conocimiento, abordó tanto las estrategias a seguir para captar recursos financieros como las claves para la preparación de las propuestas que se presenten al programa Horizonte 2020. Por su parte, Jaime Gómez, del Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria (CICAP) basó su intervención en la evaluación de las propuestas presentadas a este programa de ayudas europeo, ofreciendo así una visión global de todos los aspectos que rodean a esta convocatoria.
Además, a lo largo de la jornada, Marcelino Bilbao, del servicio de Producción Agrícola de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía informó sobre la inminente convocatoria para la creación y funcionamiento de los Grupos Operativos en el marco de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) de Agricultura Sostenible.
Desde el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica de la UCA, y de su Oficina de Proyectos Europeos, se realizan distintas actuaciones de difusión, asesoramiento y apoyo a las distintas iniciativas para su posicionamiento, de búsqueda de socios, de constitución de consorcios, de preparación de propuestas, etc., respaldadas en la potente proyección internacional de la Universidad de Cádiz y CEI·Mar. Esta jornada se encuadra, por tanto, dentro de sus actividades de difusión con el fin de presentar los diversos programas europeos y convocatorias que pueden utilizarse para cofinanciar la investigación e innovación de calidad que se desarrolla en la Universidad de Cádiz.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es