jul/10th/2015 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
En el transcurso de la reunión el rector de la Universidad de Cádiz ha explicado el modelo de gobernanza de la Fundación CEI·Mar y ha abierto las puertas de su Patronato a la propia Abengoa.
El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo; el secretario General Técnico de Abengoa, José Domínguez Abascal; y el vicerrector de Transferencia, Javier Pérez.
El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, y el secretario General Técnico de Abengoa, José Domínguez Abascal, se han reunido para impulsar actividades en materia de cooperación académica, científica y de transferencia. El encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la multinacional andaluza en Sevilla, tiene el objetivo de estudiar y avanzar el desarrollo de posibles actuaciones en estos ámbitos y posibilitar una mayor presencia de Abengoa dentro del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), que coordina la UCA.
En el transcurso de la reunión, a la que ha asistido también el vicerrector de Transferencia e Innovación Tecnológica de la UCA, Javier Pérez, el rector de la Universidad de Cádiz ha explicado el modelo de gobernanza de la Fundación CEI·Mar y ha abierto las puertas de su Patronato a la propia Abengoa.
El fortalecimiento de la sinergia universidad-empresa es imprescindible para la vertebración de un sistema ciencia-universidad-empresa que apueste por la economía azul como un sector destacado en el crecimiento inteligente y sostenible de Andalucía y España en el marco del Horizonte 2020 de la Unión Europea. Un objetivo que requiere del protagonismo activo de empresas de referencia y líderes en I+D+i, como es el caso de Abengoa.
En este contexto, la prioridad estratégica de la Universidad de Cádiz es garantizar una docencia que forme a los mejores profesionales, así como potenciar la conexión de su I+D+i con las necesidades de innovación y desarrollo tecnológico de las empresas de su entorno mediante la planificación y desarrollo de distintas acciones que pongan en conexión la potencialidad académica y científica de la UCA con las demandas del tejido productivo.
algeciras científicas divulgacion científica día de la mujer europa exposición gamificación hispanoamérica informática internacional investigación investigadoras investigadores investigation junio mujeres researchers técnicas mooc uca universidad de cádiz
2021» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2020» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2019» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2018» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2017» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2016» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2015» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2014» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2013» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
2012» jan feb mar apr may jun jul aug sep oct nov dec
contact | newsletter | legal noticy | privacy | accessibility (wai) | validation XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es