31/ene/2013 | OTRI / UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
En este encuentro, dirigido a alumnos del Máster de Ciencias e Ingeniería Química, ha participado la empresa HT MASTERBATCH, cuya actividad está centrada en el sector químico: plásticos industriales
La dinámica de esta iniciativa consiste en reunir a emprendedores que han hecho realidad su idea de negocio.
La Universidad de Cádiz, por medio de su Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, y el Parque Científico Tecnológico TecnoBahía, participado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia IDEA, colaboran en la iniciativa ‘Café con Ciencia y mucha Innovación’, en la que participan emprendedores vinculados con este Parque y estudiantes de la entidad universitaria gaditana. El objetivo de esta acción es promover la cultura emprendedora entre los universitarios.
La dinámica de esta iniciativa consiste en reunir a emprendedores que han hecho realidad su idea de negocio y montado su propia empresa, con estudiantes universitarios de disciplinas científicas, para contarles su experiencia en materia de innovación y emprendimiento, así como su día a día en el trabajo, sus aficiones y la pasión por emprender. En cada microencuentro participará un empresario, que se reunirá con diez estudiantes de la Universidad de Cádiz acompañados de un profesor.
TecnoBahía celebrará tres cafés-microencuentros, en los que van a intervenir, en total, tres empresarios y 30 alumnos. Otros tres cafés-microencuentros se celebrarán en el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez, sumando en conjunto seis encuentros en la provincia de Cádiz, con seis empresarios y 60 alumnos participantes. El primero de los encuentros en TecnoBahía se ha celebrado este miércoles en su sede de El Puerto de Santa María. En él ha participado el promotor de la empresa HT MASTERBATCH, quien ha compartido la jornada con alumnos del Máster de Ciencias e Ingeniería Química de la Universidad de Cádiz, que posteriormente al encuentro han visitado las instalaciones de esta empresa.
HT MASTERBATCHES
HT MASTERBATCH es una empresa especializada en el desarrollo, producción y comercialización de concentrados de aditivos (masterbatches) exclusivos y de altas prestaciones, que se utilizan para dar propiedades concretas a diversos productos fabricados a partir de materiales plásticos. En el ámbito de la I+D, esta empresa tiene en ejecución diversos proyectos de desarrollo de productos especiales, no existentes en el mercado, para lo que cuenta con la colaboración de la Universidad de Cádiz.
Apoyo institucional
‘Café con Ciencia y mucha Innovación’ es un proyecto puesto en marcha por la Fundación Descubre en colaboración con la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), las universidades públicas de la Comunidad Autónoma y la Agencia IDEA, y financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Su desarrollo tiene lugar en los distintos Parques Tecnológicos de Andalucía.
La finalidad es promover la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y el intercambio de ideas, todo ello basado en un formato ágil y cercano, en el que las preguntas y respuestas marcarán el desarrollo de la jornada, ya que los estudiantes tendrán información previa de la actividad que desarrollan los emprendedores, que han puesto en marcha, en muchos casos, empresas de base tecnológica y spin-off universitarias.
Este proyecto finalizará con la organización de una jornada final sobre emprendimiento, en la que, una vez celebrados todos los micro-encuentros, se reunirán de nuevo todos los participantes.
temas» Innovación Emprendedores UCA OTRI Café Difusión Ciencia
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es