23/abr/2014 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Los investigadores Ceferino Carrera y Nuria Chinchilla ofrecieron una ponencia que tuvo como objetivo animar a los participantes a apostar por la ciencia y la investigación
La Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) estuvieron presentes en el encuentro.
La Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) estuvieron presentes en el IX Encuentro de Alumnado Investigador que este año se ha celebrado en la localidad de Arcos de la Frontera. Los investigadores Ceferino Carrera y Nuria Chinchilla ofrecieron a los asistentes una ponencia titulada Sembrando Investigación y a través de la cual dieron a conocer a los alumnos el ceiA3 y diversas actividades divulgación científicas llevadas a cabo desde este Campus de Excelencia y la UCA. De igual forma, a través de esta charla, los investigadores de la UCA animaron a los alumnos a apostar por la investigación y la ciencia.
Entre las actividades de divulgación expuestas por los investigadores, destacaron de forma muy especial la tercera edición de los Campus Científicos de Verano ceiA3 que tuvo lugar en el Campus de Puerto Real de la Universidad gaditana. Esta iniciativa, que en 2014 se llevará a cabo en la Universidad de Huelva, cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Oba Social La Caixa, y busca acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a estudiantes para que estos vean de primera mano el trabajo realizado en los laboratorios universitarios.
El IX Encuentro de Alumnado Investigador fue organizado por el IES Alminares de Arcos y la Asociación de Profesores de Ciencias “Eureka”, y en este encuentro además de conferencias y diversas sesiones orales se llevaron a cabo de forma paralela exposiciones de diversos trabajos presentados por los alumnos participantes. De hecho, equipos de 1 a 4 alumnos de distintos centros educativos mostraron sus trabajos en las ramas de conocimiento de Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, o Ingeniería y Arquitectura.
temas» UCA ceiA3 Encuentro Alumnado Investigador Arcos de la Frontera
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es