30/may/2014 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Esta iniciativa, respaldada desde la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, está impulsada por alumnado y profesorado de la Facultad de Ciencias de la Educación y es fruto del proyecto europeo HOST
El proyecto europeo HOST (Hospitality, Otherness, Society, Theatre), coordinado en la UCA por la profesora Beatriz Pérez, tenía como objetivo la elaboración de la radiografía de las migraciones en el sur de Europa, desde zonas como Cádiz, Zakynthos y Patras (Grecia) y San Foca (Italia), hacia el norte de este continente. Gracias a este trabajo se realizaron diversos estudios que han sido la base para poner en marcha una nueva actividad de divulgación científica impulsada por alumnado y profesorado de la Facultad de Ciencias de la Educación, con la colaboración del Máster Cultura de la Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos de la UCA. La actividad se enmarca dentro del programa impulsado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UCA, integrada en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
En esta ocasión, la iniciativa se centra en un trabajo de sensibilización y reflexión a través de la representación de una obra en títeres, que recoge los estereotipos de la inmigración. Estas imágenes han sido recopiladas en la provincia de Cádiz anteriormente en el proyecto HOST, donde se empleaban entrevistas en profundidad a personas que han vivido la experiencia migratoria. Es interesante indicar que esta iniciativa tiene a su vez como objeto la generación de una serie de actividades (dibujos, murales, comic, relatos, poesías, narraciones, u otras que surjan de forma espontánea según intereses concretos), que involucren tanto a profesorado como a alumnado de diversos centros escolares que participan en esta actividad. Así, la obra representada en los centros es una excusa para producir en los participantes una serie de acciones con las que niños y niñas, adolescentes y jóvenes trabajen de forma transversal el sentimiento y la construcción de la convivencia y cultura de la paz.
El desarrollo de esta actividad ha sido posible gracias a la participación de cuatro centros escolares de la provincia, sin olvidar el papel destacado de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, que han elaborado de forma totalmente manual tanto los títeres como el decorado para poder llevar a cabo la representación teatral.
temas» UCA actividad sensibilizar inmigración escuelas HOST migración
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es