27/nov/2015 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
De forma paralela, se podrá visitar la exposición ACUIFOTO, que reúne una selección de las mejores fotografías de las primeras ediciones del certamen de FOESA
La Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) han respaldado la puesta en marcha de la jornada La Acuicultura en la bahía de Cádiz.
El Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM), en el Campus de Puerto Real, ha acogido una serie de actividades con motivos del Día de la Acuicultura, festividad promovida por la Fundación OESA (Observatorio Español de Acuicultura) y que tiene como objetivo trasladar a la sociedad el potencial de la acuicultura en España, su compromiso con la sostenibilidad y la I+D+I y su importante papel en la creación de empleo, riqueza y bienestar en las zonas rurales y litorales.
Así, la Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) han respaldado la puesta en marcha de la jornada La Acuicultura en la bahía de Cádiz: Cultivando el futuro, un lugar de encuentro en el que expertos de la diversas instituciones como la Sociedad Española de Acuicultura, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucia (ICMAN), el Centro Tecnológico de la Acuicultura (Ctaqua), el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía o del Observatorio Español de Acuicultura, han debatido sobre las características actuales de este sector y su futuro.
Asimismo, y de forma paralela a esta jornada, se celebra en el CASEM la exposición Acuifoto, una muestra itinerante que reúne una selección de las mejores fotografías participantes en las dos primeras ediciones del certamen bienal, organizado por FOESA en los años 2007 y 2009. Su objetivo es acercar la acuicultura en cualquiera de sus aspectos (científicos, tecnológicos o sociales) a los ciudadanos mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas o tecnológicas.
Ambos actos han sido coordinados por el profesor Juan Miguel Mancera, perteneciente al departamento de Biología de la Facultad Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA.
temas» Expertos UCA Acuicultura España jornada CASEM
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es