25/may/2015 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Se va a desarrollar del 29 de junio al 3 de julio en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras
Un total de siete grupos de investigación del Campus Bahía de Algeciras participan en esta actividad.
La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras ha puesto en marcha la III edición del Campus de Verano Experiencias investigadoras junto con la Escuela Politécnica Superior de Algeciras y la Asociación Amigos de la Ciencia. Este campus, que se va a desarrollar del 29 de junio al 3 de julio, tiene como principal objetivo fomentar el interés por la investigación entre los más jóvenes a través de que conozcan de cerca cómo trabajan los grupos de investigación de la Universidad, en este caso los grupos del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz.
El campus, que se va a desarrollar en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras y la Facultad de Enfermería simultáneamente, va dirigido a alumnado que esté cursando actualmente 4º de ESO o 1º de Bachillerato y hayan participado en la IX edición de las Jornadas de Ciencia en la Calle, Diverciencia. Por lo tanto, este campus tiene como protagonistas estudiantes que han venido mostrando en sus respectivos centros educativos un perfil claramente investigador y un alto interés por la ciencia.
Un total de siete grupos de investigación del Campus Bahía de Algeciras especializados en diferentes áreas temáticas como Ingeniería, Ciencias de la Salud o Matemáticas, participan en esta iniciativa en la que los becados trabajaran codo con codo con los investigadores y realizarán un proyecto científico coordinado por éstos que expondrán antes de finalizar el campus. Además, en esta edición se pretende concienciar a los futuros investigadores sobre el reciclaje y la educación medioambiental, y para ello se ha organizado una visita al Aula Medioambiental de ARCGISA sobre la gestión y tratamiento de los residuos urbanos.
Debido al interés creciente suscitado tras las pasadas ediciones se han ampliado tanto el número de becas como el número de grupos de investigación participantes. El Campus Experiencias investigadoras se ha convertido, según los organizadores, en un referente didáctico para estimular el potencial de estos estudiantes y proponerles, desde los laboratorios profesionales, continuar su trayectoria una vez que ingresen en la Universidad para llegar a ser futuros investigadores.
temas» UCA Fundación Campus Tecnológico de Algeciras Campus Experiencias Investigadoras
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es