29/abr/2016 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
La UCA y el Ayuntamiento organizan esta iniciativa que congregará a 1.500 alumnos y alumnas de todos los centros educativos de la localidad
La Plaza de Jesús, de la ciudad de Puerto Real, acoge hoy la celebración de su I Feria de la Ciencia en la Calle, organizada por la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento local, a la que asistirán 1.500 alumnos y alumnas de todos los centros educativos de la localidad.
Esta iniciativa puesta en marcha a través de la Facultad de Ciencias y en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), y el consistorio de Puerto Real, ha contado con más de medio centenar de investigadores y voluntariado universitarios y ha tenido como objetivo acercar la ciencia y la investigación de una forma sencilla y divertida a todos los estudiantes de Primaria y Secundaria, prestando especial atención a los comprendidos entre los 6 y 16 años (desde 1º de Primaria y hasta 4º de la ESO).
Esta Feria de la Ciencia es la primera de estas características que se celebra en esta localidad y, aunque está dirigida especialmente a los estudiantes puertorrealeños, pueden disfrutar de ella todas aquellas personas que se acerquen hasta esta emblemática plaza.
La programación diseñada para este evento ha contado con 14 experiencias científicas tan diversas como El pitufo dormido, centrado en una solución química que, mientras está en reposo es incolora, pero cuando se agita vigorosamente cambia a un color azul intenso; el Arte con manchas, que gira en torno a un recipiente con leche, a la que se le echan unas gotas de colorante alimentario de diferentes colores; o El brebaje del Brujo, relacionado con una mezcla de productos químicos y su efecto visual.
La Feria de la Ciencia se encuentra recogida en el III Plan de Divulgación de la Ciencia y el Conocimiento de la Universidad de Cádiz, elaborado desde la UCC+i de esta institución, y forma parte de las actuaciones diseñadas para acercar la investigación que se lleva a cabo en esta institución académica a la sociedad.
temas» éxito participación Feria Ciencia Calle Puerto Real UCA Divulgación UCC+i
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es