19/jul/2018 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
La UCA irrumpe en tres nuevas áreas de conocimiento y mejora su posición internacional. Se coloca entre las 151-200 mejores en Oceanografía y figura en el top 400 en tres materias más
El Global Ranking of Academic Subjects Ranking recoge la proyección científica de universidades de los cinco continentes.
La Universidad de Cádiz refuerza su posición internacional en la edición de 2018 del Global Ranking of Academic Subjects (ranking de Shangai por materias). Si el año pasado aparecía por vez primera en esta clasificación, en esta ocasión irrumpe en tres nuevas áreas temáticas, situándose entre las 151-200 universidades del mundo en Oceanografía y posicionándose, igualmente, entre las 301-400 en Matemáticas y en Ingeniería Química. Esta última es, también, la posición que consolida la UCA en Ciencia e Ingeniería Ambiental respecto a la clasificación alcanzada el año pasado. Estos datos constituyen un reflejo del crecimiento científico protagonizado por la institución universitaria gaditana en los últimos años.
El Global Ranking of Academic Subjects Ranking recoge la proyección científica de universidades de los cinco continentes y, entre otros indicadores, valora el número de publicaciones indexadas en InCites, el índice de citas normalizado de las mismas, los premios al profesorado, las publicaciones en revistas científicas de alto impacto o las publicaciones en coautoría internacionales.
Desde hace un par de años, el Ranking de Shangai integra en sus análisis áreas de interés y, desde la edición 2017, pormenoriza un total de 54 temáticas de investigación, que van desde las Ciencias Naturales, a las Ciencias Sociales, pasando por la Ingeniería, convirtiéndose, de este modo, en una herramienta para el estudio de la especialización y el liderazgo de las universidades que aparecen recogidas.
temas» Ranking Shangai UCA mejores mundo Oceanografía Ingeniería Química Matemáticas Ingeniería Ambiental
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es