09/mar/2011 | OTRI
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Las ponencias corrieron a cargo de varios representantes universitarios y expertos que proporcionaron desde diferentes perspectivas una formación básica en patentes
El vicerrector de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Francisco Antonio Macías, junto al director de la Escuela Politécnica, Ignacio Turias Domínguez.
El pasado viernes se celebró en la Sala de Posgrados de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras las Jornadas “Patentes: Lo que todo ingeniero debe saber”, organizadas por la Universidad de Cádiz, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Centre de Patents de la Universidad de Barcelona (UB).
La inauguración del acto, al que acudieron un elevado número de asistentes, contó con la presencia de Francisco Antonio Macías, vicerrector de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Universidad de Cádiz, y el director de la Escuela Politécnica, Ignacio Turias Domínguez.
Las ponencias corrieron a cargo de varios representantes universitarios y expertos en la materia que proporcionaron desde diferentes perspectivas una formación básica en patentes. Entre los nombres destacan: Pascual Segura, licenciado en Química por la Universidad de Valencia y doctor por la Universidad de Barcelona, director de su Centro de Patentes , agente de la propiedad industrial y miembro elegido del primer Consejo Académico Consultivo de la Academia de Patentes Europea; Blanca Vila Riudavets, jefa del Servicio de Búsquedas del Departamento de Patentes e Información Tecnológica de la Oficina Española de Patentes y Marcas; José Manuel Gómez Montes de Oca, licenciado doctor en Ingeniería Química de la UCA y director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Cádiz; y Cándido Andrés García, responsable de Gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Cádiz.
El vicerrector de Investigación no quiso perder la oportunidad de destacar la importancia de que los investigadores puedan proteger su material. Por su parte, el director del centro agradeció la iniciativa y presencia de público y expresó su intención de que “estas jornadas sirvan para incrementar la innovación” y que “esté entre nuestros objetivos patentar nuestras ideas”.
temas» jornada patentes Algeciras ingeniero
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es