05/ene/2018 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
El Campus será actor vertebrador en el ámbito agroalimentario de la cuádruple hélice: Empresa, Academia, Administración y Sociedad
El Observatorio Español de Bioeconomía representa el principal instrumento para poner en marcha y promover los planes de acción enmarcados en la Estrategia Española de Bioeconomía.
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), del que forma parte la Universidad de Cádiz, estará representado por la investigadora del grupo RNM-360 Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales, adscrito al ceiA3 de la Universidad de Córdoba, María del Mar Delgado. Concretamente, actuará como co-coordinadora del grupo Redes y Universidades dentro del Comité Gestor del Observatorio Español de Bioeconomía.
El comité, que será el encargado de trasladar las líneas de acción y propuestas al resto de componentes del Observatorio, está formado por cuatro grupos: Administraciones, Científico – Técnico, Redes y Universidades, y Organizaciones.
La pertenencia a este órgano de gestión, como ha explicado María del Mar Delgado, permitirá tener la posibilidad de incidir en la toma de decisiones conducentes a la puesta en marcha y ejecución de la Estrategia, así como favorecer el posicionamiento de las universidades (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén) que constituyen el ceiA3, en este ámbito de trabajo.
La Bioeconomía se presenta como una línea de acción estratégica para las universidades integradas en el ceiA3 por su adecuación a las competencias de sus grupos de investigación y por la alta potencialidad de desarrollo del sector en Andalucía.
El Observatorio Español de Bioeconomía representa el principal instrumento para poner en marcha y promover los planes de acción enmarcados en la Estrategia Española de Bioeconomía.
temas» ceiA3 miembro Comité Observatorio Español Bioeconomía
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es