14/may/2013 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Una veintena de personas participan en la actividad divulgativa del grupo EDEA para confeccionar pliegos con plantas marinas
El grupo de investigación Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos (EDEA) de la Universidad de Cádiz, gracias al proyecto nacional de investigación Sea-Live (CTM2011-24482) financiado por el extinto Ministerio de Ciencia e Innovación y con la colaboración del Parque Natural Bahía de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), ha organizado la actividad de divulgación ¿Cómo hacer un algario?: Taller Pliegos con Macrófitos marinos (fanerógamas marinas y algas) en la playa de El Chato y en las instalaciones del centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz. Entre los participantes, un total de 25 personas, ha destacado el público universitario.
Sus coordinadores han resaltado su gran aceptación y acogida, ya que de las más de 40 solicitudes recibidas, sólo han podido participar algo más de la mitad para su buen desarrollo; por lo que se prevé repetir esta actividad en septiembre. Además de estudiantes, también se ha contado con la presencia de niños, personal docente e investigador, así como voluntarios de la Red del Parque Natural Bahía de Cádiz.
La jornada ha tenido dos partes, una inicial que comenzó en el intermareal rocoso de la playa de El Chato, donde sus monitores han explicado cuestiones relativas a la ecología y la zonación de macrófitos marinos y también se han recolectado ejemplares. Y una segunda fase que ha correspondido al taller propiamente dicho. Durante la formación, sita en el Centro de Visitantes, los asistentes han clasificado las muestras recogidas para poder aprender de forma práctica la técnica de elaboración de un pliego o algario.
temas» Investigadores UCA taller algario Parque Natural Bahía de Cádiz
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es