28/nov/2018 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Los restos encontrados en la zona han cambiado de forma importante la historia de esta isla, que contó con uno de los mayores puertos del centro del Mediterráneo
Los restos encontrados en la zona han cambiado de forma importante la historia de esta isla, que contó con uno de los mayores puertos del centro del Mediterráneo
Investigadores del grupo Phoenix Mediterránea: Protohistoria de Andalucía Occidental (HUM509) de la Universidad de Cádiz, coordinados por la profesora Ana Mª Niveau de Villedary, han participado en la XXXVIIII Campaña de excavaciones del yacimiento fenicio de Mozia en Sicilia (Italia).
Desde el año 2002, la Universidad de la Sapienza de Roma, en colaboración con la Superintendencia de Trapani, llevan a cabo un importante proyecto de investigación en esta zona, dirigido por el profesor Lorenzo Nigro. Las nuevas excavaciones y los estudios realizados durante estos 15 años han contribuido a cambiar sustancialmente la historia de la isla, desde la importante ocupación prehistórica en la primera mitad del segundo milenio antes de Cristo hasta el desembarco fenicio y el desarrollo de la ciudad portuaria centro-mediterránea hasta su destrucción final en 397/6 A.C. por Dionisio de Siracusa.
En esta última campaña, en la que han participado los investigadores de la UCA, se han examinado seis zonas: el Templo del Cappiddazzu, la Casa de los Mosaicos, la muralla Noroccidental (junto al Tofet), la muralla nororiental y las zonas B y D.
En las excavaciones y en el laboratorio, junto a la profesora Ana Mª Niveau de Villedary, han trabajado también Natalia López Sánchez, joven investigadora contratada en la UCA, y Pablo Sicre González, alumno colaborador del grado de Historia.
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es