03/may/2013 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Cerca de 100 alumnos de Segundo de Bachillerato de 23 centros educativos de la provincia participan en este certamen, que organiza la Universidad de Cádiz para estimular el estudio de Latín y Griego
El departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Vicerrectorado de Alumnos, la Dirección General de Acceso y Orientación y el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras, junto a la Sociedad Española de Estudios Clásicos han organizado la IV Olimpiada de Lenguas Clásicas, en la que han participado cerca de un centenar de alumnos de Segundo de Bachillerato de 23 centros de Enseñanza Media de la provincia de Cádiz.
El decano de la Facultad de Filosofía y Letras, centro donde se ha desarrollado las diferentes pruebas de latín y griego, Manuel Arcila, el director del departamento de Filología Clásica, Guillermo Montes, así como del secretario de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, Manuel Sánchez, y los docentes Bartolomé Pozuelo (Latín) y Rafael Gallé (Griego), ha dado la bienvenida a los participantes de esta edición.
Una iniciativa que tiene como objetivos "estimular el estudio de las lenguas clásicas y su cultura entre el alumnado juvenil, premiar el esfuerzo y la excelencia académica y servir de punto de encuentro entre la Enseñanza Secundaria y la Universidad de Cádiz".
La organización de la Olimpiada ha confirmado que la entrega de Premios será a mediados de este mes. Los ganadores recibirán un lote de libros de tema clásico por un valor de 300 euros para el primer galardonado, de 250 € para el segundo y de 150 € para el tercer clasificado.
Los centros inscritos en esta IV edición han sido Guadalpeña de Arcos de la Frontera; Levante y Kursaal de Algeciras, Trafalgar de Barbate, Cornelio Balbo, Fuerte de Cortadura, Rafael Alberti, San Felipe Neri y San Severiano de Cádiz; Mar de Cádiz de El Puerto de Santa María, Huerta del Rosario, Pablo Ruiz Picasso y Poeta García Gutiérrez de Chiclana de la Frontera; La Granja y Seritium de Jerez de la Frontera; Menéndez Tolosa de la Línea de la Concepción; Arroyo Hondo de Rota; Compañía de María, Isla de León y Wenceslao Benítez de San Fernando; Doñana y Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda y José Cadalso de San Roque.
temas» UCA IV Olimpiada de Lenguas Clásicas Filología Divulgación HUmanidades Bachillerato
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es