09/feb/2016 | UCC+i / UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Ambas entidades han registrado más de 200 perfiles de transferencia en la plataforma del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que se inaugurará mañana en Málaga
La Universidad de Cádiz ha cerrado más de treinta encuentros de carácter bilateral con las empresas presentes en el foro.
La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica, y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), desde la Fundación CEI·Mar, participarán en una nueva edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación -Transfiere 2016 - , que se inaugura mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. En esta ocasión se habilitarán dos stands, uno perteneciente a la UCA y otro al CEI·Mar.
La Universidad de Cádiz ha cerrado más de treinta encuentros de carácter bilateral con las empresas presentes en el foro para detectar posibles líneas de colaboración. A lo largo de esta feria y bajo el lema Universidad de Cádiz, tu departamento de I+D+i, la UCA pretende mostrar al mayor número de empresas posible todas las capacidades y servicios de sus 192 grupos de investigación consolidados y activos, y que integran 1.262 investigadores propios y un total de 2.498, adscritos a sus grupos y pertenecientes a organismos externos.
Por su lado, la Fundación CEI·Mar también ha concertado una veintena de reuniones con empresas para dar a conocer su oferta científica con 156 grupos asociados y más de mil investigadores involucrados en sus estudios y trabajos dentro de la mayor agregación científica en torno a los estudios marinos y marítimos del sur de Europa.
Para ello, se han registrado en la plataforma de Transfiere más de 180 perfiles de transferencia de la UCA y 32 de CEI·Mar, agrupados en los nueve sectores propuestos por la organización del evento: Agroalimentación, Energías, Industrias, Infraestructura y Transportes, Medio Ambiente, Salud, Servicios y Financiación, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Turismo. La UCA ha elaborado y editado documentos con las potencialidades científicas y de I+D+i en los distintos ámbitos de conocimiento que estructuran temáticamente este encuentro.
Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial de la Innovación Española, en el que los participantes pueden establecer contactos b2b, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, dar a conocer sus productos y servicios innovadores y conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública.
temas» UCA CEI·Mar agentes conocimiento científico-técnico Transfiere 2016
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es