13/feb/2015 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Ambas entidades han mantenido un centenar de encuentros bilaterales con empresas de toda España, en los que se han abordado futuras colaboraciones para resolver problemas concretos de estas empresas
La participación de la Universidad de Cádiz, a través su Dirección General de Universidad y Empresa, y del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) en la cuarta edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación - Transfiere 2015, celebrada en Málaga los días 11 y 12 de febrero, se ha saldado con un balance notablemente positivo con un centenar de encuentros bilaterales con proyectos de toda España.
En dos jornadas, la UCA ha conseguido mantener más de 70 reuniones con empresas de diversos sectores, mientras que CEI.Mar ha celebrado cerca de una treintena de mesas de trabajo en el ámbito marino. Unas reuniones, en las que se han abordado futuras colaboraciones que tienen como objetivo resolver problemas concretos planteados por las entidades empresariales.
La Universdiad de Cádiz, para aprovechar al máximo su presencia en Transfiere 2015, cerró previamente 48 encuentros de carácter bilateral con empresas presentes en el foro para detectar posibles líneas de colaboración. No obstante, el número de reuniones aumentó de forma significativa en el foro, ya que las visitas al stand de la Universidad fueron constantes, especialmente a lo largo de la primera jornada. De igual forma, desde el Campus de Excelencia se habían fijado en principio una docena de encuentros, cantidad que han duplicado en el transcurso de la feria.
Bajo el lema Universidad de Cádiz, tu departamento de I+D+i, la UCA registró en la plataforma de Transfiere más de 154 perfiles de transferencia, agrupados en los nueve sectores propuestos por la organización del evento: Agroalimentación, Energías, Industrias, Infraestructura y Transportes, Medio Ambiente, Salud, Servicios y Financiación, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Turismo. Dentro de estos perfiles se mostraron las patentes nacionales más competitivas que posee la Universidad de Cádiz, así como las capacidades tecnológicas de sus grupos de investigación.
Por su parte, el Campus de Excelencia Internacional del Mar registró 32 perfiles de transferencia, donde se agruparon las capacidades y servicios de los 169 grupos de investigación integrados en la agregación CEI.Mar, y en los que se encuentran más de un millar de científicos.
Transfiere es un evento en el que se realizan contactos entre el ámbito del conocimiento científico y el sector empresarial. Un foro donde se facilita la transferencia de conocimiento y la cooperación entre potenciales socios tecnológicos. Todo ello, a través de reuniones concertadas previamente a través de una herramienta de citas.
El foro Transfiere para la Ciencia, Tecnología e Innovación ha cerrado hoy su cuarta edición con 2.300 profesionales de 26 países -un 30 % más que el año anterior-, y un balance de 5.000 reuniones para generar oportunidades de negocio y colaboración. Más de 450 entidades públicas y privadas participantes de Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, India, Irán, Israel, Malasia, Marruecos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia y Suiza.
temas» UCA CEI.Mar agentes conocimiento científico-técnico Transfiere 2015
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es