11/ene/2021
Expertos del área de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica han patentado este nuevo dispositivo que podría permitir reducir perdidas energéticas y aumentar la compacidad de transformadores de potencia leer más
08/ene/2021
Este innovador dispositivo, ha sido desarrollado por varios departamentos de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras y funciona con un sistema híbrido termo-eléctrico regulable que permite la reducción de consumo leer más
02/ene/2021
Este nuevo método, que utiliza la bacteria ‘Escherichia coli’ como catalizador, permite la síntesis del herbicida biodegradable D-DIBOA con un rendimiento óptimo, lo que facilitará su aplicación en los cultivos agrícolas leer más
28/dic/2020
El estudio de este invertebrado que tiene un patrón de color muy inusual, publicado en ‘Bulletin of Marine Science’, surge tras la incursión de estos científicos en esta área durante el proyecto ‘BioPríncipe 2016’ leer más
22/dic/2020
Con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y el FEMP, a través del Programa pleamar, la UCA ha participado en este proyecto que ha finalizado con éxito su objetivo de reforzar y potenciar el trabajo conjunto de academia, ciencia y empresa leer más
21/dic/2020
Según el ‘Global Ranking of Sport Science Schools and Departments’, una división del Ranking de Shanghái, la UCA se encuentra en torno a las 151-200 mejores en materia de investigacióndentro de este área leer más
14/dic/2020
Esta jornada se ha llevado a cabo dentro del conjunto de acciones diseñadas desde la dirección de los Servicios Centrales Salinas ‘La Esperanza’ del Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica leer más
11/dic/2020
El estudio ‘PARENT’, desarrollado junto a una red multidisciplinar de otros 10 grupos de investigación líderes en Europa, se centra en crear herramientas de inteligencia artificial leer más
09/dic/2020
La adquisición de un georradar multicanal y multifrecuencia, un magnetómetro de 16 canales, un escáner láser terrestre 3D de largo alcance y un moderno equipo de mapeo de suelo, aumentará exponencialmente los servicios del Laboratorio de Historia del... leer más
07/dic/2020
El desafío online formaba parte del programa de ‘La Noche Europea de los Investigadores 2020’ y plantea una serie de problemas matemáticos a través de las calles del centro de Algeciras leer más
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es