17/dic/2012 | UCO
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
El Campus de Excelencia y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura suscriben un acuerdo marco de colaboración que les permitirá organizar acciones conjuntas para trabajar por la soberanía alimentaria y la mejora de la nutrición de los pueblos y las condiciones del mundo rural
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, José Graziano Da Silva, y el presidente del Consejo Rector del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, José Manuel Roldán, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá a ambas organizaciones trabajar conjuntamente para contribuir a elevar los niveles de nutrición de los pueblos y las condiciones de vida de la población rural, contribuyendo así a la expansión de la economía mundial y a liberar del hambre a la humanidad, tal y como tiene encomendado la FAO y como se comprometió desde su creación el ceiA3.
Según recoge el acuerdo suscrito, la FAO y el ceiA3 colaborarán para buscar respuesta a los grandes retos alimentarios. Concretamente, Graziano Da Silva y Roldán Nogueras se han comprometido a investigar y transferir el conocimiento necesario para alcanzar la sostenibilidad agrícola y ganadera; evitar la excesiva volatilidad de los precios de los alimentos; regular el uso del agua; contribuir a la conservación del suelo y de la biodiversidad agrícola, al desarrollo de energías renovables, la nutrición y salud, el manejo de Agroecosistemas; el desarrollo rural sostenible y la economía y la sociología agraria.
Para conseguirlo, FAO y ceiA3 llevarán a cabo iniciativas conjuntas con enfoques multidisciplinarios tales como proyectos de investigación, formación, cooperación, campañas de sensibilización, estudios conjuntos, conferencias, seminarios, mesas redondas, proyectos de intercambio de profesionales y demás mecanismos de creación e intercambio de conocimiento, así como de sensibilización pública y política.
temas» CEIA3 CAMPUS EXCELENCIA AGROALIMENTARIO FAO Hambre Lucha Convenio
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es