24/abr/2014 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Las fotografías realizadas a lo largo de éste formarán parte de un concurso en el que las instantáneas premiadas serán recogidas en una exposición itinerante
El grupo Estructura y Dinámica de Ecosistemas Acuáticos (EDEA) de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), la Unidad de la Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, puso en marcha en la tarde de ayer el I Curso de Fotografía Básica de la Naturaleza, una iniciativa que pretende acercar a los ciudadanos por medio de la fotografía la naturaleza y, en concreto, el medio marítimo-costero. Esta acción de divulgación se enmarca en el proyecto de investigación nacional SEA-LIVE (CTM201124482), financiado por el extinto Ministerio de Ciencia e Innovación.
El objetivo del curso es acercar la naturaleza a los participantes por medio de la fotografía y, a través de ella, propiciar la conciencia ambiental de éstos sobre el medio ambiente de un modo general y sobre el ecosistema costero de la bahía gaditana en particular. Todo ello y a la par de la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan a los participantes realizar fotografías con técnica y criterio.
El curso, que concluirá el próximo 23 de mayo, consta de dos fases, una inicial formativa de tipo teórico-práctica impartida por Fernando G. Brun y Carlos M. García, profesores-investigadores del Dpto. Biología de la Universidad de Cádiz y fotógrafos de la naturaleza y, una segunda fase de concurso. Dicho concurso tendrá lugar con las fotografías realizadas por el alumnado durante la primera fase y éstas, deberán ser alusivas a la temática tratada en las clases y reflejar la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante el curso. Las fotografías ganadoras formarán parte de una exposición itinerante.
Este l Curso de Fotografía Básica de la Naturaleza ha sido ampliamente demandado, por lo que las 25 plazas iniciales se han visto incrementadas a 31. Dado el éxito obtenido, desde la organización no se descarta la realización de próximas ediciones de este mismo curso.
Para más información:
http://famar.wordpress.com/divulgacion/actividades-de-divulgacion/curso-fotografia-basica-de-la-naturaleza/
http://culturacientificablog.wordpress.com/2014/01/31/curso-fotografia-basica-de-la-naturaleza/
temas» Arranca Curso Concurso Fotográfico Naturaleza CEI.Mar EDEA UCC+i
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es