26/may/2016 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Esta primera edición ha contado con 52 estudiantes y se espera que para el próximo curso se incluya un nuevo módulo dedicado a la termografía
Este posgrado sitúa a la UCA a la vanguardia en este tipo de tecnologías dirigidas por control remoto.
El primer curso del título de Experto en Vehículos Aéreos no Tripulados y sus Aplicaciones Civiles (RPAS), impartido por la Universidad de Cádiz y la Escuela de Pilotos Flight Training Europe (FTE)-Jerez, ha llegado a su fin. En esta ocasión, han sido 52 alumnos y alumnas y 18 docentes quienes han participado en este programa académico que ha incluido la obtención del certificado avanzado para poder operar con RPAS de menos de 25 kilos, exigido por la Agencia Española de Seguridad Aérea.
Este posgrado sitúa a la UCA a la vanguardia en este tipo de tecnologías dirigidas por control remoto, conocidas por su acrónimo en inglés UAS o RPAS, que han irrumpido con fuerza en el mercado europeo a través de sus nuevas aplicaciones comerciales y que disponen de un amplio desarrollo profesional y científico.
Durante el acto de clausura de este curso, se hizo entrega al alumnado del Certificado Avanzado, así como del diploma acreditativo del Título de Experto. Los directores del posgrado, el profesor Luis Barbero, por parte de la Universidad de Cádiz, y Miguel Caparrós, por FTE-Jerez, han destacado el alto grado de participación en todas las actividades del curso y su gran interés por la totalidad de los temas impartidos, muchos de ellos originaron discusiones muy enriquecedoras en los foros del título. Asimismo, indicaron también el alto grado de implicación del profesorado del curso que no solo realizó toda la docencia no presencial del programa académico, sino que se involucró ofreciendo varias conferencias presenciales, visitas a instalaciones de interés e incluso una excursión al simulacro de emergencias realizado recientemente en Sevilla.
Los directores agradecieron a todos las sugerencias de mejora de varios aspectos del curso de cara a la segunda edición del mismo, que tiene previsto comenzar su preinscripción en las próximas semanas, con el objeto de que las clases comiencen oficialmente a mediados del próximo mes de septiembre.
Como novedad, la siguiente edición contará con la posibilidad de que éste sea realizado por personas que ya estén en posesión del Certificado Avanzado de piloto de multirotor y solo quieran llevar a cabo la segunda parte del curso, dedicada a las aplicaciones civiles de los drones. De igual forma, también está previsto que se imparta un nuevo módulo dedicado a la termografía desde este tipo de plataformas aéreas que tanto desarrollo y aplicaciones tienen en la actualidad.
La próxima convocatoria del título de Experto pretende consolidar a la Universidad de Cádiz y a FTE-Jerez como entidades líderes en Andalucía occidental en formación de especialistas en drones de menos de 25 kilogramos de peso.
temas» UCA FTE-Jerez curso título Especialista Vehículos Aéreos no Tripulados Aplicaciones Civiles
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es