22/sep/2017 | UCA
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Docentes y alumnado de la UCA han realizado diversas inmersiones en septiembre, donde se han recuperado 78 galápagos o lingotes de cobre
Estudiantes del máster de Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Cádiz han participado durante el mes de septiembre en la segunda campaña de prácticas en aguas de la Bahía de Cádiz, donde han tenido la oportunidad de trabajar con los restos de un antiguo pecio hundido en Sancti Petri. Alumnado y profesorado de la UCA han recuperado un total de 78 galápagos o lingotes de cobre de las profundidades del mar.
Este pecio fue descubierto hace unos 16 años por Juan José Atienza Fontcubierta, buzo profesional desaparecido trágicamente antes de que pudiera actuar en el barco. Hace algo más de un año, Miguel ARAgón Fontela y Juan PALacios Márquez lo encontraron de nuevo, por lo que “conscientes de la necesidad de conservar este patrimonio lo comunicaron a la UCA y ésta al organismo competente de la Junta de Andalucía. De aquí, el nombre de ARAPAL que hemos dado a este nuevo yacimiento en homenaje a las personas que lo redescubrieron y lo notificaron”, comentan desde el posgrado oficial de la UCA.
En el último año se han realizado los proyectos y obtenidos los preceptivos permisos que establecen las diversas administraciones para poder llevar a cabo este trabajo, que tiene una “doble función de investigación y de formación de los alumnos del primer Máster en Arqueología Náutica y Subacuática de la UCA”.
Su coordinador, el doctor Xavier Nieto, ha explicado que el siguiente paso en la recuperación de los restos de este pecio, datado en el siglo I después de Cristo, es la restauración, documentación, estudio e investigación y futura publicación sobre los galápagos extraídos.
temas» Estudiantes máster Arqueología Náutica Subacuática restos pecio Sancti Petri
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es