17/abr/2018 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
La Facultad de Filosofía y Letras organiza charlas, visitas guiadas o talleres en los que se abordarán temáticas muy diversas como la literatura y redes sociales, la democracia, la poesía y la interculturalidad
El Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras ha organizado, junto a la Delegación de Alumnos de este centro, y con la colaboración del Vicerrectorado de Alumnos, el Vicerrectorado de Investigación, el sello Editorial de la UCA, el Aula Hispano-Rusa, la Editorial Andaluza Ciencias Humanísticas, la Sectorial Andaluza de Ciencias Humanísticas y el Instituto de Lingüística Aplicada (ILA), su VI Semana de las Letras, una iniciativa que contará más de 40 actividades que se llevarán a cabo en dicha facultad hasta el próximo viernes 20 de abril.
El decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Jacinto Espinosa, la directora del secretariado de Alumnos, Cristina Goenechea, el delegado de Alumnos del centro, Sergio Muñoz, y la vicedecana de Alumnado y Relaciones Institucionales, María del Mar Barrientos, han dado la bienvenida a sus participantes en el aula Magna.
A lo largo de esta presentación, se ha dado a conocer el extenso programa previsto, centrado en varias mesas redondas, charlas, seminarios y conferencias que abordarán temáticas tan diversas como la literatura en las redes sociales, democracia y constitucionalismo, la Edad Moderna en el cine histórico, el recorrido poético de Pedro salinas, la interculturalidad o el papel de la mujer a lo largo de la Historia del Arte, entre muchas otras. Asimismo, se realizarán talleres de danza y lenguaje de signo, de lectura y de Krav Maga – Defensa Personal.
Junto a estas acciones también se celebrarán la l Jornada Asiática, el IV Festival cultural ¿Nos conocéis?, un Quiz Show, un Escape Room, la puesta en marcha de una Jam Session, la celebración de la I Jornada interuniversitaria de la Sectorial Andaluza de Ciencias Humanísticas o el XXXVI Congreso de Lingüística Aplicada y Transferencia del Conocimiento: empleabilidad, internacionalización y retos sociales. Además de ello, habrá varias sesiones destinadas al Carnaval y al mundo del cine, y tres visitas culturales al Servicio de Publicaciones de la UCA, a la exposición Alberti/París/1966: Un collage de España, ubicada en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz, y a Benalup-Casas Viejas.
temas» Semana de las Letras celebra UCA 40 actividades programa
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es