18/may/2018 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Alumnado doctorando conoce la experiencia profesional dentro de los programas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva
La Jornada va dirigida a los estudiantes de doctorado con objeto de familiarizarlos con la carrera científica
La Universidad de Cádiz celebra hoy la II Jornada de Atracción de Talento Investigador, que tiene como objetivo principal dar a conocer la apuesta clara y decidida de la UCA por mejorar en investigación a través de la atracción, reincorporación y retención de investigadores de reconocido talento (programa Ramón y Cajal) y otros en vías de consolidación científica (programa Juan de la Cierva). El vicerrector de Investigación, Casimiro Mantell, junto a la coordinadora de secretariado de Proyeccion Cientifica, Macarena Castro, ha dado la bienvenida a medio centenar de alumnado doctorando que asisten al encuentro en el Campus de Puerto Real.
De este modo, se dará voz a más de una decena de investigadores que actualmente trabajan en la Universidad de Cádiz para que relaten en primera persona su experiencia y líneas de investigación.
Así, está previsto que intervengan como contratados Ramón y Cajal los investigadores Juan José Delgado Jaén y Juan Carlos Hernández Garrido, del departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica; Bernabé Dorronsoro Díaz, de Ingeniería Informática; Javier González Rosa, perteneciente al departamento de Psicología; Miriam Hampel, de Química Física; David Jiménez Pavón, de Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical; Marta I. Sánchez, de Biología; Javier Álvarez Gálvez, del departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública; y Óscar Bomati Miguel, de Física de la Materia Condensada. Por otra parte, y como investigadores contratados a través del programa Juan de la Cierva, participarán Carmen Esther Castillo González y Alberto Sanz de León, del departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica; y Ana I. García-Cervigón y Macarena Ros Clemente, del departamento de Biología.
En esta ocasión, la Jornada va dirigida a los estudiantes de doctorado con objeto de familiarizarlos con la carrera científica, a través de experiencias personales. En la programación diseñada, los investigadores contarán a los asistentes su trayectoria profesional en charlas cortas de 10 minutos, para pasar posteriormente a los microencuentros, dónde ya más distendidamente investigadores y asistentes podrán hablar y debatir sobre las distintas experiencias.
Más información: http://proyeccioninvestigacion.uca.es/ii-jornada-de-atraccion-de-talento-investigador-en-la-uca/
temas» Investigación Atracción Talento Jornada Puerto Real
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es