19/nov/2020 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
El trabajo se ha centrado en determinar el nivel medio del mar de Bransfield y la aplicación a la determinación del geoide* en las islas de Decepción y Livingston de la Antártida
El profesor de la Universidad de Cádiz, Bismarck Jigena, ha sido premiado con una de las menciones del III Premio ‘Pedro Vicente Maldonado’ a la mejor Tesis de Doctorado en Cartografía, Geodesia y/o Información Geográfica. Este es un premio bienal y carácter internacional otorgado por el prestigioso Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), a través de su Comisión de Cartografía.
La tesis doctoral del profesor Jigena, titulada ‘Determinación del nivel medio del mar de Bransfield y aplicación a la determinación del geoide en islas Decepción y Livingston (Antártida)’, ha sido dirigida por los profesores Manuel Berrocoso, del Departamento de Matemáticas, y Juan Manuel Vidal Pérez, del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y Construcciones Navales.
Bismarck Jigena es profesor, adscrito al Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y Construcciones Navales, en la Escuela de Ingenierías Marinas, Náutica y Radioelectrónica de la Universidad de Cádiz. Sus líneas de investigación están centradas en las áreas de Geodesia y Geofísica, Cartografía e Hidrografía y Navegación y Seguridad Marítima. Además de ser investigador antártico, durante los últimos diez años Jigena ha ejecutado y continúa desarrollando proyectos de investigación en España, Bolivia, Colombia y Perú.
El IPGH es una organización internacional, de la que forman parte todos los estados americanos, en total 22 países con sus respectivas Secciones Nacionales. También participan dentrcomo miembros del IPGH como Países Observadores permanentes, España, Francia, Portugal e Israel, entre otros. El IPGH fue creado el 7 de febrero de 1928, durante la VI Conferencia Internacional celebrada en La Habana, Cuba, a nivel de Ministros de Estados Americanos. A petición de la representación del gobierno mexicano la Sede de la Presidencia y Secretaría General del IPGH quedó establecida en la ciudad de México.
*Geoide: Forma teórica de la Tierra, determinada por estudios de la geodesia y que se corresponde con la superficie equipotencial del nivel medio de los mares en reposo.
temas» Instituto Panamericano Geografía Historia premio tesis doctoral profesor UCA Bismarck Jigena Antártida
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es