25/abr/2011 | OTRI
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Técnicos de la OTRI gaditana visitaron el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría de La Habana para reforzar el proyecto de cooperación en el que también participan la Universidad de Concepción y la UNL
La Universidad de Cádiz, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Argentina, la Universidad de Concepción (Chile) y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE) de Cuba trabajan de forma conjunta en proyecto de cooperación interuniversitario denominado “Buenas Prácticas en Gestión de Investigación y Transferencia de Tecnología”, coordinado por la UCA a través de su director general de Desarrollo Tecnológico e Innovación y responsable de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), José Manuel Gómez Montes de Oca.
Este proyecto se enmarca dentro del programa Intercampus de Cooperación Científica e Investigación Interuniversitaria (PCI) 2010 entre España e Iberoamérica que ha sido organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y tiene como principal objetivo crear una red iberoamericana de gestores de investigación y transferencia de tecnología que sirva de soporte a la formación de expertos y de apoyo a investigadores y emprendedores en la labor de desarrollo económico y social de su entorno geográfico.
De esta forma, una delegación formada por técnicos de las unidades encargadas de la transferencia del conocimiento de la UCA, la UNL de Argentina y de la Universidad de Concepción de Chile, realizaron una visita al Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría en La Habana, encuentro en el que se intercambiaron impresiones y se analizaron todas aquellas iniciativas que puedan resultar interesantes para la transferencia del conocimiento de las distintas entidades participantes.
A lo largo de la visita, se definió un novedoso plan de movilidad que se desarrollará a lo largo de 2011 para jóvenes gestores del conocimiento, además de perfilar los detalles para la elaboración de una oferta común de patentes que poseen estas instituciones, así como un repositorio de modelos de contratos. De igual forma, se acordó trabajar en la búsqueda de una imagen corporativa de esta Red (nombre y logotipo).
Es importante tener en cuenta que este proyecto de cooperación es la continuación de otro que bajo el mismo nombre fue concedido dentro del programa Intercampus de Cooperación Científica e Investigación Interuniversitaria (PCI) en 2009 entre España e Iberoamérica, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), y que ya ha permitido varios encuentros entre técnicos de las diversas instituciones. La siguiente reunión tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad de Cádiz los días 19, 20 y 21 de septiembre.
temas» UCA oferta patentes Latinoamerica Concepción UNL Cuba
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es