27/nov/2013 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Diversas entidades privadas han acudido hasta las instalaciones de la UCA en Algeciras para conocer de primera mano los servicios y recursos con los que cuentan los investigadores
Varios representantes de diversas empresas privadas visitaron las instalaciones de cinco laboratorios.
Mostrar los recursos y los laboratorios con los que cuenta el personal del Departamento de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil, ubicado en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras, a empresas y profesionales de otros departamentos o entidades fue el objetivo de la Jornada de Puertas Abiertas que a lo largo de todo el día de ayer se celebró en estas instalaciones de la Universidad de Cádiz.
Varios representantes de diversas empresas privadas visitaron las instalaciones de los cinco laboratorios más importantes de este Departamento, organizador de esta iniciativa junto con la Dirección General de Universidad y Empresa y la Escuela Politécnica Superior. El laboratorio de Mecánica de Suelos y Hormigones, el de Ingeniería Hidráulica, el de Ingeniería Mecánica, el de Mecánica de los Medios Continuos y el de Ingeniería de los Procesos de Fabricación, se vistieron de gala para dar a conocer su maquinaria, el uso que puede hacerse de ella, como se desarrolla la investigación en estos espacios, y cómo estos estudios, análisis y trabajos pueden ayudar a las empresas a mejorar su resultados, a hacerlas más competitivas y a solucionarles problemas con los que se encuentran día a día.
El programa de esta jornada se dividió en una primera parte dedicada a la presentación del Departamento de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil, así como de sus laboratorios y talleres, y que realizada por parte el director de esta área de la UCA, Raúl Martin. Tras ello, la segunda parte se centró en una visita a estas instalaciones. Además, se abordaron dos casos de éxito en el que pudo verse la colaboración eficaz entre investigadores de la Universidad de Cádiz y el tejido empresarial. Por un lado, el investigador Miguel Caparrós explicó su experiencia con las empresas a través de la puesta en marcha de numerosos contratos con el exterior, mientras que, por otro lado, el investigador Antonio Illana no quiso perder la oportunidad de señalar que “lo importante a la hora de trabajar con las empresas es la transferencia del know-how que se puede hacer desde la Universidad y la red de conocimiento que se aporta”.
Toda la documentación de las jornadas se encuentra disponible en la página Web del Departamento, incluida los vídeos de las presentaciones y de los casos de éxito. http://departamentos.uca.es/C120
temas» Departamento Ingeniería Industrial Civil jornada puertas abiertas tejido empresarial Algeciras
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es