14/abr/2011 | OTRI
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
El encuentro se realizó en el marco del programa T-Cultura, primer proyecto destinado a la creación de Empresas de Base Cultural que integren las tecnologías puesto en marcha por una OTRI en Andalucía
Representantes de la Universidad de Cádiz y de la Delegación Provincial de Cultura, así como empresarios de la industria cultural se reunieron para hacer un análisis sobre la Innovación Cultural en nuestra provincia, algo para lo que utilizaron el enfoque del análisis DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Este encuentro se enmarcó dentro del proyecto T-Cultura, concedido a la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) en el año 2008 y que ha finalizado con esta iniciativa. Además de representantes del mundo investigador y empresarial acudieron a esta cita el vicerrector de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Francisco Antonio Macías; el director general de Desarrollo Tecnológico e Innovación, José Manuel Gómez Montes de Oca; el responsable del proyecto, Joaquín Moreno Marchal; y Araceli Pérez, en representación de la Delegación Provincial de Cultura.
A lo largo de la reunión se analizó el concepto de Innovación Cultural, así como a los actores que tienen que encabezar esta reinvención del mundo empresarial. De igual forma, se debatieron las amenazas y oportunidades reales que existen dentro del sector.
En este contexto es importante subrayar que desde la UCA se ha respaldado de forma clara la creación de empresas basadas en el conocimiento y orientadas hacia la industria cultural, de hecho esta es una de las principales líneas de actuación de su OTRI desde 2003. Esta labor se comenzó con la I Convocatoria de ideas Humanidades-Empresa y se desarrolló formalmente de la mano del Proyecto Human y, desde 2008, dentro de T-Cultura (Tecnología y Empresas de Base Cultural/Creativa), una iniciativa que ha querido abrir nuevos horizontes empresariales donde la tecnología (especialmente las TIC, pero también la micro robótica o los nuevos materiales) ha brindado oportunidades para innovar a las entidades de base cultural.
T-Cultura, además a ser una herramienta que ha servido para apoyar a los emprendedores, ha sido utilizada para desarrollar un plan de actuación en el que se han realizado varios talleres en los que diversos expertos de Innovación Cultural han puesto sobre la mesa distintas tecnologías y han presentado experiencias en sectores de la industria cultural, con el fin de contribuir a dinamizar la creación de empresas en éste ámbito.
A pesar de que este programa ya ha llegado a su fin, desde la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación se continuará apoyando la creación de Empresas de Base Cultural con el objetivo de mejorar la transferencia del conocimiento dentro de este sector. Una línea de actuación pionera dentro de las OTRI en nuestro país.
temas» UCA Empresas Investigadores Innovación Cultural debate T-Cultura Industria
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es