11/sep/2012 | OTRI
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
El director general de Universidad y Empresa, Javier Pérez, ha presentado la plataforma digital de gestión de prácticas y 'El Portal para la Empresa' a más de una treintena de entidades
El director general de Universidad y Empresa de la Universidad de Cádiz, Javier Pérez, se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, la delegada del Rector del Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago, y una treintena de empresarios de la comarca para presentarles la nueva herramienta digital centrada en las prácticas curriculares, además de una nueva plataforma que girará en torno a la carta de transferencia de la UCA.
La UCA es la primera universidad en disponer de una plataforma digital de gestión de las prácticas curriculares, que se ha diseñado para que las empresas puedan gestionar con agilidad y en tiempo las prácticas de estudiantes universitarios. Las prácticas formativas integradas en el plan de estudios (curriculares) son las actividades realizadas por los estudiantes en instituciones, entidades, centros docentes y empresas con una correspondencia en créditos académicos. Hasta ahora, principalmente, afectaban a los alumnos de titulaciones que cuentan con practicum consolidado, caso de Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud y Derecho; pero en este curso se incorporarán a unos 500 alumnos de másteres y 400 de grados.
El director general de Universidad y Empresa, Javier Pérez, les trasladó la vinculación existente entre prácticas curriculares y extracurriculares y les dio a conocer el Plan Formativo Integral para el Empleo que se pondrá disposición de los alumnos que inician sus prácticas este curso. Además de las prácticas académicas curriculares y un asesoramiento en búsqueda de empleo, orientación laboral, encuentros con responsables de Recursos Humanos de diversas empresas; sus estudiantes tendrán prioridad para hacer las prácticas extracurriculares que se completarán con las becas internacionales.
Los asistentes también accedieron al 'Portal para las Empresas' de la UCA, que aúna toda la información que pueda ser de interés para las empresas en su relación con la UCA. En particular, se presentó las capacidades tecnológicas de la UCA, catalogadas por perfiles de transferencia de tecnología y capacidades de transferencia de investigación y subdividida en áreas de trabajo. Esta clasificación responde a la pregunta ¿qué podemos hacer por una empresa para ayudarla en la mejora de su productividad y en la innovación? Con este portal "cada empresa podrá entrar dentro de la UCA, saber qué se hace en tecnología e investigación en cualquier área y poder apreciar nuevas oportunidades para el negocio de las empresas", como señaló el director general. COn ello, la univerisdad quiere mostrarse como un inmenso departamento de I+D+i accesible a cualquier empresa para mejorar sus líneas de negocio y productividad.
temas» Prácticas Curriculares Capacidades Tecnológicas Empresas Gibraltar
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es