11/ago/2017 | UCC+i
Para compartir esta información, incluye en el siguiente formulario tu nombre y un correo electrónico de destino.
Los investigadores realizarán un seguimiento de tres meses sobre una dieta controlada y/o diseñarán un entrenamiento innovador que estará supervisado por profesionales
Entre los requisitos necesarios para formar parte de este análisis están ser hombre y tener entre 30 y 45 años de edad.
Investigadores del departamento de ‘Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical’ de la Universidad de Cádiz buscan participantes para el proyecto BRISA, un estudio que están llevando a cabo sobre la realización de ejercicio físico para la pérdida de peso. Dicho estudio, que realizará la UCA en colaboración con el centro médico deportivo “AMS” y la Unidad de Endocrinología del Hospital Puerta del Mar, persigue como objetivo buscar soluciones para la mejora de la salud de personas con obesidad a través de la investigación y el desarrollo tecnológico.
Esta iniciativa cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas que durante tres meses harán un seguimiento sobre una dieta controlada y/o un programa innovador de entrenamiento supervisado a orientado a mejorar su salud y condición física. Estos profesionales tienen las mejores herramientas y tecnologías para realizar todas las mediciones necesarias sobre el estado físico de las personas.
A lo largo del proyecto, todos los participantes podrán conocer detalles sobre su estado de salud como son sus capacidades físicas y funcionales, la valoración de su composición corporal o los resultados de un análisis termográfico, entre otros aspectos. Además, al final del estudio, todos los participantes obtendrán un informe detallado con su estado de salud y, gracias al control al que serán sometidos, podrán también conocer cualquier información que pueda resultar de importancia clínica.
Entre los requisitos necesarios para formar parte de este análisis están ser hombre y tener entre 30 y 45 años de edad, así como tener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 30 y 40. A principios de septiembre se realizará una sesión informativa acerca del estudio.
Las inscripciones pueden hacerse a través de los correos electrónicos de los investigadores de la UCA David Jiménez Pavón (david.jimenez@uca.es) y Alejandro Sánchez Delgado (alejandro.sanchezdelgado@uca.es)
temas» buscan participantes estudio mejorar salud personas obesidad
cei.mar ceia3 ciencia cádiz divulgación divulgación científica empresas innovación internacional investigación investigadores jornada mar otri premio proyecto proyectos transferencia uca universidad de cádiz
2021» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2020» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2019» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2018» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2017» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2016» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2015» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2014» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2013» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
2012» ene feb mar abr may jun jul ago sept oct nov dic
contacto | newsletter | aviso legal | privacidad | accesibilidad (wai) | validación XHTML/CSS | intranet
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) | Vicerrectorado de Investigación
Edificio Hospital Real | Plaza Falla, 8 - 11003, Cádiz | Teléfono (+34) 956 015 745 - 956 016 590 | mail culturacientifica@uca.es